¿Sabes com lidiar con un hijo pegajoso? Ya sea que esté agarrando sus pies o gritando cuando está fuera de la vista, ver a su hijo volverse pegajoso puede ser muy molesto, pero Está generalmente sólo otra parte de su desarrollo.
Si su hijo se vuelve inseguro repentinamente cuando usted no está cerca, es mejor calmarlo con un enfoque suave.
“Colgarse viene por etapas, pero los factores desencadenantes pueden incluir un nuevo hermano, empezar una guardería, mudarse de casa o incluso algo tan simple como irse de vacaciones”, dice la autora Fi Star-Stone. Libro para dormir del bebé: Di buenas noches a las noches de insomnio.
Lidiar con un hijo pegajoso
“A veces se trata de un lugar extraño, una cama diferente y un entorno desconocido, cualquier cambio en la rutina habitual”.
Independientemente de por qué su hijo está haciendo su mejor impresión de pegamento en este momento, comprenda lo que está sucediendo para ayudar a que pase la fase.
Elijo a mamá sobre papá
Si su adherencia significa que eres el número uno mientras tu pareja está fuera (o viceversa), no entres en pánico.
“Es perfectamente normal que los bebés y los niños pequeños muestren preferencia por uno de los padres durante estas fases”, explica Fi.
Puede ayudar a su hijo Menos involucrarse mucho en cosas como la hora del baño y los masajes. Además, destine mucho tiempo en familia y procure que los cuidados sean lo más equitativos posibles. Y si el cambio es un nuevo hermano, bríndeles mucho tiempo de calidad y hágales sentir incluidos.
Facilidad de interacción
Desea encontrar ese equilibrio entre la tranquilidad y seguir ayudando a su hijo a sentirse cómodo con alguien que no es usted.
Desea encontrar ese equilibrio entre la tranquilidad y seguir ayudando a su hijo a sentirse cómodo con alguien que no es usted
“Es importante que tu bebé interactúe con los demás porque no puedes cargarlos todo el tiempo”, dice Fi. “Así que construya su confianza sentándose en su regazo mientras juegan hasta que se sientan lo suficientemente seguros como para salir de la red de seguridad”.
Fomente el tiempo con la familia y los amigos permitiéndoles sostener a su bebé mientras usted está cerca.
“Sin embargo, no lo fuerces”, dice Fi. “Aumenta la distancia entre tú y los demás mientras estoy con ellos, pero anda con cuidado. Los sentimientos de inseguridad son muy reales para su pequeño, e ignorarlos no ayudará.
El truco para salir de la habitación
Si es seguro, trate de salir de la habitación, pero siga hablando para asegurarle a su hijo que todavía está presente.
“Di algo como, ‘Mami solo va a buscar tu pañal, ya vuelvo’, y sigue hablando mientras lo consigues”, dice Fi.
Transición al cuidado de niños
Dejar a su pequeño en la guardería o con una niñera puede ser uno de los momentos más difíciles, pero algunas estrategias pueden facilitarlo.
“Un período de adaptación es ideal, así que unas pocas horas al principio y luego trabajar hasta un día completo”, dice Fi. “Siempre abraza y besa, di adiós y volverás. Reafirme esto varias veces para que se asiente, incluso si están molestos. Con los niños mayores, da una escala de tiempo para que vuelvas después de que hayan almorzado, por ejemplo.
Sigue la misma rutina: todo, desde quién los deja hasta cómo cuelgan el abrigo, los ayudará a comprender que, aunque sea difícil, volverás.
“Otra excelente manera de ayudarlos a sobrellevar la situación es darles algo que huela a ti, como una camiseta o una manta”, sugiere Fi.
Esperamos que esta información sobre lidiar con un hijo pegajoso haya sido de utilidad para ti, si te gusto comparte y no te pierdas más historias en El Blog del Bebé